Actualmente los celulares y el cargador del mismo se han vuelto indispensables en las actividades del día a día de cualquier ser humano. Gracias a ellos podemos descargar apps, ver películas, revisar redes sociales, entre otras cosas. Haciendo nuestra vida más cómoda y placentera.

Sin embargo, un aspecto importante que la mayoría de las personas pasa por alto es el proceso de carga del celular. Tomar las precauciones necesarias durante este proceso puede prolongar en gran medida la vida útil de la batería.

Un error común es pensar que cualquier cargador, siempre que tenga el mismo conector, es apropiado para nuestro teléfono. Pero la realidad es que existen tipos de cargadores diferentes para modelos de teléfono diferentes.

Esto debido a que envía la cantidad de corriente justamente necesaria para el modelo de celular para el que fue elaborado. Si bien existen cargadores con amperaje similar, es difícil detectar a simple vista cuál funciona para nuestro teléfono y cuál no.

Es posible también que el cargador de nuestro celular no esté funcionando como debe. Esto se puede notar si está cargando más lento de lo normal, o por otra parte el teléfono se calienta en exceso mientras se carga.

Conocer estos aspectos le permitirá tomar las previsiones necesarias antes de poner a cargar el celular. Sobre todo es un cargador que no es nuestro. Y de esta manera ayudar a extender el periodo de vida útil de la batería.

Por esto es que existen distintas formas de saber si tu cargador está funcionando como debe. Una de ellas es mediante distintas aplicaciones que miden los miliamperios entrantes mientras que el celular se está cargando. Así se puede saber si hay algún problema.

Charger Tester es una de estas aplicaciones. A través de ella podremos conocer el estado de carga o de descarga de nuestro celular. Y proporciona además información detallada sobre la salud de la batería y otros aspectos.

No obstante se pueden tomar precauciones antes, como revisar la etiqueta de un cargador ajeno antes de insertarlo en nuestro teléfono. Allí se informa el consumo de corriente del cargador. Y si es apropiado para nuestro teléfono, lo podremos utilizar.

Cómo utilizar Charger Tester con tu cargador

En primera instancia Charger Tester es una aplicación gratuita. Para obtenerla solo basta con buscarla en la Google Play Store y descargarla. Su peso en MB es muy pequeño y asegura un gasto nulo en el rendimiento de la batería.

Al abrirla, un pequeño aviso informa al usuario que el equipo debe calibrarse primero, para lo cual el teléfono debe estar desconectado. De lo contrario arrojará resultados erróneos. Una vez hecho esto, se puede conectar de nuevo y la aplicación estará activa.

La pestaña “Basic” muestra en tiempo real la cantidad de miliamperios entrantes en el dispositivo. Si todo anda bien el círculo central se mostrará en verde, y encima de este, el mensaje “Sufficient Electric Current”.

La pestaña “Advanced” describe información detallada. Muestra el estatus de la batería (si está cargando o no), la capacidad, el nivel de carga, el voltaje, la corriente en miliamperios, la salud de la batería, la temperatura y la tecnología que usa.

La pestaña “Power Profile” indica el consumo en miliamperios del software y aplicaciones del dispositivo. Como el consumo del CPU, la pantalla, la conexión Wi-Fi, la conexión Bluetooth, la función de radio, la cámara y el GPS.

Otras aplicaciones como Charger Tester.

Además de Charger Tester existen otras aplicaciones que tienen funciones similares como es el caso de Ampere. Esta aplicación es algo más pesado que la anterior, sin embargo, cuenta con otras características adicionales.

Por ejemplo, cuenta una versión PRO. La desventaja es que no es gratuita. Esta versión incluye widgets para nuestro teléfono, notificaciones en el dispositivo y varios tipos de alertas que nos informan sobre algún riesgo durante el proceso de carga.

A pesar de esto, Charger Tester es una aplicación mucho más ligera que cualquiera de las otras de su tipo. Por lo que si buscas una aplicación simple que cumpla con una función específica y sin muchos detalles, esta es.

En cambio si necesitas tener más seguridad en tu dispositivo, información más detallada y la disposición de otras funciones, es más recomendable Ampere. Pero cabe destacar, que ambas cumplen con el mismo objetivo.

Revisar el resto de aplicaciones en el mercado te permitirá conseguir información más precisa a la que buscas. Pero por lo general, basta con conocer si el cargador está mandando mucha o muy poca potencia a la batería.